Contamos con amplia experiencia en Gestión: Liderando procesos de Planificación Estratégica, Desarrollo Organizacional y Transformación Cultural.
Buscamos aportar desde nuevas tecnologías al mejoramiento de las organizaciones y en la solución de problemas comunes en distintos países.

Welcome to UAPLatam Consulting / Go Up


Soluciones Sustentables para Productividad Empresarial

Conózcanos

Nuestra oferta es distinta para cada país:
En Chile, como Go Up Consultoría, desarrollamos habilidades y contamos con una gran oferta de servicios de optimización.
A Brasil llevamos como UAP lo mejor de tecnología probada en Chile.

Ofrecemos servicios para Brasil y Chile


Nuestro aporte es traer soluciones que faciliten el proceso de aprendizaje y evolución organizacional.

Nuestro equipo: Go Up Team Chile

Queremos que conozcan a nuestros profesionales:

En Chile nuestro equipo está compuesto por personas apasionadas por su labor, dedicados y dedicadas entregan su conocimiento movilizando nuevas conversaciones y transformando su organización a partir de su experiencia optimizando procesos y equipos.

Alberto Pinto Uribe

Magister en Psicología de las Organizaciones. Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado de Liderazgo y Coaching Ejecutivo Sistémico. UAI. Coach Certificado. Fue Director de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el campus Viña del Mar (2016 - 2020), docente en esta y otras universidades en pre y posgrado (2007 - 2025).
Ha sido director de RH en diversos hospitales de Chile. 

Fernando Bustos

Psicólogo Universidad Gabriel Mistral con postítulo en Gestión de Recursos Humanos en Base a Competencias de la Universidad de Chile y especialización en psicoterapia breve en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Salvador. Ha liderado proyectos de RRHH en diversas industrias, destacando Energía, Minería, Retail, Salud, TI y Telecomunicaciones.

Aliro Vives Thomas

Coach Organizacional certificado en la Universidad Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico certificado en Newfield Network, Comunicador Social mención en RRPP, Diplomado en Relaciones Comunitarias para la Industria Extractiva (PUC). Diplomado en Comunicación Corporativa (PUC), certificado The Leadership Circle Profile y Collective Leadership Assessment, certificado en Management 3.0 Fundamentals Online Workshop. Coach docente en el Diploma en Liderazgo y Certificación Coaching Ejecutivo en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Alejandro Reyes

Coach Ontológico, Facilitador de aprendizaje experiencial y de Procesos Culturales Evolutivos. Certificado como International Senior Adviser de CEFE Internacional, organización global con experiencia en más de 120 países en aprendizaje experiencial del emprendimiento y la gestión, como Coach Ontológico por la escuela Asersentido y formado en The Newfield Network, certificado en Integral Intention Practice Model por 5deep y en Sociocracia 3.0 por Thrive-In Colaboration.

María José Thodes

Coach Organizacional certificada en la Universidad Adolfo Ibáñez y Coach Ontológico certificada en Newfield Network. Magíster en Gestión de Negocios UAI, Diplomada en Gestión de Empresas de la Universidad Católica, Diplomada en Relaciones Públicas y Certificada The Leadership Circle Profile y Collective Leadership Assessment, como Professional. Scrum Master y Lean ChangeAgent. Coach docente en el Diploma en Liderazgo y Certificación Coaching Ejecutivo en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Francisco Ramírez

Psicólogo Laboral, Postítulo en Dirección de Empresas Pontificia Universidad Católica Valparaíso, Diplomado y Postítulo Universidad de Chile en Desarrollo Organizacional. Amplia trayectoria como Director y Gerente de Personas en la industria de la Energía, Salud y Retail. Ha sido Director Desarrollo Organizacional en Empresas Banmedica responsable regional (Chile, Perú, Colombia) del alineamiento y eficiencia de los procesos de Capital Humano, junto con liderar la estrategia de Desarrollo Organizacional.

Amalia Páez

Coach organizacional certificada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Coach Ontológico certificada en Newfield Network. Magíster en Gestión de Negocios UAI. Coach docente en el Diploma en Liderazgo y Certificación en coaching ejecutivo UAI. Certificada como profesional Scrum Master, Lean Change Management 3.0 Más de 20 años de experiencia en área de servicios en empresas multinacionales y en el área de consultoría en desarrollo organizacional, transformación cultural y habilidades de liderazgo.

Pamela Schultz

Enfermera Universitaria desde el año 2002, con experiencia asistencial en Chile y Francia por más de 14 años, se especializó en Experiencia del Cliente en la Universidad de los Andes para dirigir la planificación estratégica de Experiencia y Modelo de Servicio como pilar fundamental en una de las principales intituciones privadas del país. Actualmente se desempeña como Subdirectora a cargo de la gestión de la mejora continua de procesos clínico-administrativos de cara al usuario, con foco en el respeto del paciente y en la calidad y seguridad en su atención.

Juan Urrutia Reyes

Ingeniero Comercial, MBA. Consultor Senior de Redes Asistenciales y Director de Establecimientos de Salud, más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Ha sido Director del Servicio de Salud Antofagasta y Arica; Director del Hospital Asistencia Pública; Director del Hospital Carlos Van Buren y Director del Hospital Regional de Antofagasta, entre otros cargos. Participó como director de la Instalación del proceso de Gestión del cambio del Hospital Regional de Antofagasta y del Hospital de Tocopilla. Actual Director enCoaniquem Antofagasta.

Jaime Davis

Psicólogo Organizacional, Gerente de Capital Humano con más de 15 años en la gestión de personas y equipos. Ha dirigido como Gerente de Capital Humano en CLARO CHILE S.A. la creación y liderazgo de todos los procesos de Atracción de Talento, Capacitación, Gestión de Desempeño, Cultura y Gestión del Cambio a nivel compañía. Fue Jefe de Capacitación y Desarrollo Organizacional en la Minera Doña Inés de Collahuasi, donde transformó el Modelo de Desempeño impactando la estrategia, asegurando la sustentabilidad del negocio a nivel del Capital Humano. 

Francia Mazzo

Arquitecta y Global MBA de la Universidad de Chile y Master of Business de la Universidad de Queensland, Australia.
Docente de programas de pregrado y posgrado de la Universidad de Chile, PUC, UNAB, UAI, UDD. 

Anita Rodríguez

Asistente Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomada en Formulación y evaluación de proyectos en el Fondo de las Américas. Coach ontológico certificado por Newfield Network. Certificada en competencias avanzadas en coaching integral por Asersentido Internacional. Con amplia experiencia tanto en el servicio público como en el mundo privado, con énfasis en perspectiva de género e inclusión. Actualmente en proceso de titulación como psicóloga.

Carla Macchiavello

Coach Ontológico certificado por The Newfield Network. Coach de Equipos certificada por Escuela Europea de Coaching Diplomada en Coaching y Liderazgo Estratégico UAI. Diplomada en Mindfulness Relacional UAI. Curso Profundización Mindfulness Programa REBAP. Certificación en Metodología The Leadership Circle Profile para Evaluación de Competencias de Liderazgo. Ingeniero Comercial Universidad de Valparaíso. Coach Docente del Diploma de Liderazgo y Certificación en Coaching Ejecutivo, Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibañez. Coach de alumnos del programa Executive MBA, Universidad Adolfo Ibañez.
Coach Invitada del Centro de Educación Ejecutiva UAI.

Jaime Hernández

Doctor en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de la Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. MBA por la Universidad de Lleida, Magíster en Comportamiento y Desarrollo Organizacional por la Universidad Diego Portales. Diplomado en Capacitación y Desarrollo por la U. de Valparaíso. Psicólogo por la Universidad de la Frontera. Socio Fundador de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Coach Neurolingüístico, certificado por la Human Coaching Network y la International Association of Coaching Institutes. Académico de la Escuela de Psicología UAI y actualmente de la Escuela de Negocios UAI.

Guido Salas

Escreva algo sobre este membro da sua equipe e apresente-o aos seus visitantes.

William Baeza

Ingeniero Civil Industrial (UCh), Diplomado en Innovación y Docencia Universitaria (UCh), Magíster en Dirección Financiera (UAI) y este 2022 trabaja en su tesis de Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, utilizando métodos cualitativos para explorar las trayectorias de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería en Chile.
Es profesor de pre y posgrado en la Universidad de Chile y en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Andrés Fuentes Valdovinos

Abogado Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingresó a JyC Abogados el año 2011. Abogado a cargo del área de Derecho Laboral del Estudio. Ha desarrollado su práctica profesional en el área de Derecho Laboral. Ex funcionario de la Dirección del Trabajo; de los Tribunales del Trabajo y llegó al Cargo de Gerente del área Laboral de Price WaterhouseCoopers donde se desempeñó por 15 años. Post títulos realizados: Magister en Derecho mención Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo Docencias: Profesor de Magister en Derecho Universidad del Desarrollo, sede Concepción.

Carlos Silva

Ingeniero comercial, postgrado en Filosofía y especialización en educación y evaluación por competencias, en Alemania y Australia.
Fue rector de instituciones de educación superior técnico profesional por 14 años, fundando dos instituciones en el mundo público y privado, acreditando esta última. Actualmente es agente de la Corporación Educacional SOFOFA y se ha desempeñado como consultor para Fundación Chile, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Los Lagos, entre otros. También es profesor de Marketing Estratégico de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Alexei Cepeda Manríquez

Consultor Senior, Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales, Magíster en Filosofía Política y Ética de la Universidad Adolfo Ibáñez y certificación Scrum Master. Posee más de 20 años de experiencia en desarrollo organizacional, gestión de crisis y formación de equipos de alto rendimiento en Chile, Argentina y Perú. Ha liderado proyectos estratégicos de cambio cultural y gestión de emergencias, incluyendo la creación de la Escuela de Proveedores de Claro Chile y la capacitación de equipos en BHP, Anglo American, Teck y Barrick Gold. Su expertise abarca certificaciones internacionales en Incident Command System (ICS), OSHA y Medic First Aid, permitiéndole entrenar Comités de Operaciones de Emergencia (COE), Puestos de Comando del Incidente (PCI) y equipos First Responders (FR). Ha participado en proyectos mineros de alto impacto, como Escondida Water Supply y Spence Growth Option de BHP, y la exploración en Veladero, Argentina, desarrollando capacitaciones adaptadas a entornos operacionales extremos.

Alejandro González

Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la PUC. Ejecutivo Senior con 20 años de experiencia liderando grandes organizaciones. Experto en dirección general de negocios, estrategias de crecimiento y relacionamiento estratégico con stakeholders. Ha desarrollado una carrera en el mundo de la salud, siendo Gerente de Clínica RedSalud Valparaíso, Clínica Oftalmológica ISV y Clínica Lo Curro. También desemeño el cargo de Director de Administración del Hospital del Cobre y Subdirector Administrativo de los Servicios de Salud O'Higgins y Viña del Mar Quillota. Socio Fundador de la Comisión Salud de la Asociación de Empresas de Valparaíso (ASIVA), donde fue su primer Presidente.

Karen Trajtemberg

Directora de la Escuela de Periodismo Universidad Adolfo Ibáñez, Campus Viña del Mar. Magíster En Comunicación Estratégica, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Ex Jefa de prensa de Senador Ricardo Lagos W. Anteriormente trabajó en la sección política del diario la Segunda y en la revista Qué Pasa.

Fabiana Rodríguez

Doctora en Historia mención Estudios Sociales y Magister en la misma disciplina, mención en Relaciones Internacionales. Docente Escuela de Periodismo UAI. Docente Escuela de Periodismo UPLA. Fue periodista del Departamento de Prensa de TVN en Santiago y Conductora de programas en UCV-TV. Ex Jefa de Marketing y Vínculos de la PUCV y encargada de comunicaciones de la Escuela de Comercio de la misma Universidad.
Se ha desempeñado como docente en varias casas de estudio tanto en pregrado como de postgrado.

Juan Lizama López

Ingeniero de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Diplomado en Dirección de Recursos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Habilidades Gerenciales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Más 20 años de experiencia en gestión de recursos humanos en empresas multinacionales líderes en su industria con foco estratégico en Recursos Humanos. Dirección de la estrategia de compensaciones y beneficios. Actualmente, actúa en compañías de diversas industrias, como portuaria, salmonera, farmacéutica, telecomunicaciones y minería acompañando procesos de Compensaciones y Beneficios.

Sebastián Ortega Poblete

Ingeniero Comercial y Contador Auditor, Magister en Administración de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica. Diplomado en Control de Gestión Gerencial y Diplomado en Administración de Riesgos de la Universidad de Chile. Ha sido Jefe de Proyectos Corporativos, Jefe de Control de Gestión y Consultor de Empresas de rubros financieros, industriales, tecnológicos, entre otros. Actualmente se desempeña como Subgerente de Planificación Estratégica en INACAP.

Catherine Piqué

Abogada, Diploma en Nuevos estándares de reporte 2022. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma en Buenas prácticas libre competencia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en compliance y buenas prácticas corporativas. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualización en sostenibilidad corporativa. Propósito, debida diligencia, derecho humanos y empresa.

Eduardo Lizama

Escreva algo sobre este membro da sua equipe e apresente-o aos seus visitantes.

Escríbanos

Contáctenos y sepa qué más puede hacer con nosotros

Inscrito!

Gracias por escribirnos, te contactaremos a la brevedad.